

Por:linux-itt.blogspot.com
En este articulo, explicaremos que es el Teletrabajo (TT), los tipos de TT, analizaremos sus ventajas, desventajas y quienes pueden ser TT.
Que es el TT?
El TT es una forma de desarrollar un trabajo o una profesión, fuera del lugar de trabajo habitual, utilizando las herramientas informáticas y de telecomunicaciones, necesarias para ello.
Cuales son los tipos de TT?
Básicamente se pueden nombrar dos:
- El TT autónomo o free lance
- El TT en relación de dependencia
El TT autónomo es aquel que, ofreciendo sus servicios profesionales, realiza TT, para sus clientes (empresas o particulares). Algunos ejemplos son: diseñadores gráficos, consultoría o asesoría (en general), secretarias, servicio de traducciones, marketing, desarrollos informáticos,
etc.; son muchos y muy variados que en próximas notas iremos comentando.
El TT en relación de dependencia, es el que pertenece a empresas que han descentralizado algunas actividades, aquí son aún más variadas las actividades, por ejemplo: desarrollo de notas, control de informes, carga de datos, control de gestión, actividades gerenciales, call-centers, notas periodísticas, telemarketing, educación a distancia, etc. En algunos casos, utilizan conexiones esporádicas pero en general están con conexión permanente, muchas veces entrando a las mismas redes informáticas de la empresa a través de VPN (redes privadas virtuales).
Cuales son las ventajas del TT?
a) Para el Teletrabajador:
- Flexibilidad horaria, autonomía
- Más vida familiar
- Mejor integración laboral de personas con discapacidad
- Menor stress
- Menor desplazamiento, perdida de tiempo y de dinero (en transporte y combustibles)
- Más tiempo libre, mejor rendimiento que en la oficina, mejor calidad de vida, etc.
- Mayor productividad debido a la implantación del trabajo por objetivos
- Menor infraestructura necesaria
- Eliminación de control horario, posibilidad de modificar horarios de trabajo, eliminación del absentismo laboral
- Reducción de costos: en alquiler, iluminación, calefacción / refrigeración, limpieza, etc.
- Mejorar el medio ambiente (habrá menos congestión vehicular en zonas céntricas: disminuirá la polución, el ruido, los accidentes, etc.).
- Mejora la integración familiar y social.
- Inclusión laboral para grupos especiales
- La no emigración hacia las grandes ciudades, promoviendo el crecimiento en zonas rurales o alejadas, etc.
a) Para la empresa:
- Mayor inversión en coordinación y control de los TT, así como con la información
- Suele haber pérdida de jerarquías y de control sobre los empleados.
- Mayor inversión en la seguridad y confidencialidad de la información.
- Inversión inicial de equipamiento y comunicaciones para los TT, etc.
- Mayor aislamiento.
- Falta de sociabilización laboral.
- Pérdida del sentido de pertenencia.
- Si el trabajo es por objetivos en lugar de por tiempo, podemos tener días en que se cumpla con ellos y otros donde se deba trabajar aún más.
- Posible sedentarismo, etc.
- AUTODISCIPLINADO
- ORGANIZADO
- QUE ENTIENDA DE PLANIFICACIÓN DEL TIEMPO, SOBRE PROCESOS Y LA CALIDAD DE ESTOS.
El teletrabajo no es una profesión, sino una forma de desarrollar una tarea y requiere una reorganización cultural para la eficiente aplicación de esta innovación.
Perfil adecuado del teletrabajador
- Dominio de herramientas informáticas.
- Con capacidad de organización de sus propios tiempos y responsabilidades.
- Autodisciplinado.
- Con capacidad de comunicación interpersonal mediada por tecnología.
En mi caso, debido a las tecnologías que manejamos en la empresa de la cual formo parte, me he visto en la necesidad de hacer outsourcing, contratando desarrolladores de software en China y en Finlandia. De igual manera hemos recurrido a contratar escritores/editores internacionales, y todo esto nos ha resultado positivo gracias al desarrollo de las tecnologías que permiten que el teletrabajo pueda ser aprovechado cada día mas por empresas en países del 3er mundo como el nuestro.
Para los interesados en iniciarse como freelancers, les recomiendo el website www.guru.com el cual reúne una base de datos inmensa de freelancers, y personalmente a la hora de buscar algún desarrollador freelance, éste es el primer website en donde consulto mis proyectos/RFPs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario